Repasar y difundir el
Catecismo de la Iglesia Católica, siguiendo el
Año litúrgico. Del 2
al 8 de febrero de 2020
-----------------------------------
¿Qué es un profeta?
En el Antiguo oriente el intermediario entre Dios y el
pueblo era el rey que lo representaba
en todos los aspectos de la vida, en el político, en el
religioso-cultural, en el jurídico y
en el doctrinal. En Israel se diversifican muy pronto las
funciones: el sacerdote se encarga
del culto y el rey del gobierno y los juicios. El profeta,
relacionado frecuentemente con
ambas instituciones, se sitúa en un plano aparte, para
juzgarlos y, muchas veces,
censurarlos. Pero, sobre todo, para proclamar un mensaje que
abarca la vida entera
del pueblo e interceder por él ante Dios. (Fernando Milán, Libros
Proféticos, p. 24 Editorial Eunsa)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Día
2. DOMINGO. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR, fiesta. ciclo A, año impar
La Presentación del Señor, nº 529-530
Día
3. Lunes de la IV semana del Tiempo Ordinario
San Blas, obispo y mártir, siglo IV
El mundo visible, nº 337-344
Día
4. Martes de la IV semana del Tiempo Ordinario
San Andrés Corsini, obispo y confesor, siglo XIV
El hombre, a “imagen de Dios” (I) nº 355-358
Día
5. Miércoles. Santa Águeda, virgen y mártir, siglo III
El hombre, a “imagen de Dios” (II) nº 359-361
Día
6. Jueves. Santos Pablo Miki y compañeros, mártires de Japón, siglo XVI
El hombre, cuerpo y alma, nº 362-368
Día
7. Viernes de la IV semana del Tiempo Ordinario
San Lucas El Joven, eremita, siglo X
“Hombre y mujer los creo”, nº 369-373
Día
8. Sábado de la IV semana del Tiempo Ordinario
San Jerónimo Emiliano, siglo XV
El hombre en el Paraíso, nº 374-379
----------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario