viernes, 18 de julio de 2025

COMPRENDER LAS ESCRITURAS
La Biblia es un libro de contenido religioso

                       *   Los autores sagrados lo ven todo a la luz de la fe.
                       *   Como Dios ve toda la verdad, la historia contenida en la Bibli
                                 es la única historia verdaderamente objetiva.
                       *  Toda la historia contenida en la Biblia es historia de la salvación.

Es preciso recordar que la Biblia tiene una finalidad distinta a cualquier otra obra literaria humana: la Biblia es literatura. Aunque los autores sagrados escribieron grandes poemas y relatos, las técnicas literarias que emplearon estaban al servicio de la finalidad religiosa de la Biblia.

Al discernir el significado de la Escritura inspirada, es tradicional distinguir dos sentidos: el literal y el espiritual (CLgC 115-119). El sentido literal es aquel que los autores intentaron expresarse; el análisis histórico y lingüístico nos ayuda a conocer el proceso utilizado para redactar el texto bíblico y así poder determinar el sentido literal del texto y la dirección de pensamiento expresada eh el texto. El sentido espiritual es el significado expresado en el texto bíblico cuando se lee bajo la guía del Espíritu Santo, a la luz del misterio de Cristo. No hay contradicción entre los dos sentidos: ambos van unidos pues tanto el estudio como la fe son necesarios para poder entender el significado religioso de la Escritura.

Hoy la gente piensa en la religión como una experiencia personal, pero los autores de la Biblia y otros autores de la antigüedad no lo veían así. La palabra “religión” viene de una palabra latina que significa “unir”. Para los antiguos, la religión era lo que mantenía todo unido. Su visión de la historia, la cultura, la política, etc., partía de un punto de vista religioso. Pero hay un punto de vista que es totalmente imparcial. Dios ve todas las cosas exactamente tal como son. Los autores de la Biblia nos cuentan la historia desde el punto de vista de Dios.

Pero los escritores de la Biblia, lo importante de la historia es loque ésta nos dice sobre la relación entre Dios con su pueblo. Muchos de los personajes más importantes de la Biblia parecen ser simplemente gente corriente; no son emperadores ni reyes, ni siquiera gobernadores o alcaldes. Jesús, el Hijo de Dios, era sólo el hijo del carpintero para aquellos que vivían a su alrededor. Pero esa gente aparentemente corriente transmitía el mensaje de Dios y esto les hacía ser más importantes que todos los grandes emperadores que llenan las páginas de nuestros libros de historia. Como Dios ve la historia de un modo objetivo, la Biblia a menudo ignora a los emperadores y se centra en el pueblo, que era el que verdaderamente importaba.

En realidad, toda la historia que se contiene en la Biblia es realmente “historia de la salvación”; la historia de cómo el plan salvífico de Dios se realiza a través de los tiempos.

¿La Biblia contiene errores? ¿Es verdad todo lo que dice la Biblia?
Como Dios es perfecto, no puede engañarse ni engañarnos. La verdad de la Escritura está garantizada por Dios. Como el autor humano y el Espíritu Santo son los verdaderos autores de la Escritura, la inspiración del Espíritu Santo garantiza que las Escrituras estén libres de error.
La Escritura es verdadera y está libre de error porque Dios mismo es el verdadero autor de todas sus partes, gracias a la inspiración divina que actúa sobre los autores humanos. La palabra “inspiración” se emplea para indicar que el Espíritu Santo “alienta” en los autores lo que Él desea que escriban.

(Scott Hahn, Ph. D. MEDWEST THEOLOGICAL FORUM/Edibesa,
Curso para el estudio de la Biblia, capitulo 1/6, p. 12)

+++++++++++++++++++++++++++++++++