COMPRENDER LAS ESCRITURAS
-------------------
Los cuarenta y seis libros del Antiguo
Testamento se pueden dividir en
cuatro grupos según su género:
1, LEY – 2, HISTORIA –
3, SABIDURÍA - 4, PROFECÍA
No todos los libros tienen un único género. Por
ejemplo, el libro de la Ley contiene una gran parte de los relatos históricos
más importantes, y algunos libros sapienciales contienen también palabras de
tipo profético. Pero la división de los libros por géneros se realiza de
acuerdo con su función principal.
LA LEY.
Los cinco primeros libros de la Biblia eran considerados los más importantes en
la Tradición judía. A estos libros se les conoce como los Libros de la Ley o la
Torah. Tradicionalmente se piensa que su autor fue Moisés por eso se les llama
también los cinco libros de Moisés. Además, por ser cinco, también se les conoce
con el “Pentateuco”, derivado de una palabra griega que significa “cinco
estuches” (en los que se contenían los cinco libros enrollados).
Génesis (del griego “inicio”). Narra
la creación del mundo y el nacimiento del pueblo de Israel. Explica los orígenes
de las personas y de las costumbres que se referían a los israelitas. Muchos de
los relatos más conocidos de la Biblia se encuentran en el Génesis: Adán y Eva.
Noé y el diluvio. Abrahán e Isaac, la túnica de José, etc. El libro termina con
la historia de José y sus hermanos -fundadores de las doce tribus de Israel-
viviendo en Egipto, donde sus familias crecieron y prosperaron.
Éxodo (del griego “salida). Narra la huida
de los israelitas de Egipto (donde se habían convertido en esclavos) y su
deambular por el desierto en su camino hacia Canaán, la Tierra Prometida.
Recoge las leyes más importantes del Antiguo Testamento: los Diez Mandamientos,
que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí. Narra también cómo el pueblo de
Israel no se mantuvo fiel a esta relación única que guardaba con Dios y, por
ello, Dios tuvo que darles nuevas leyes.
Levítico (llamado así porque trata de los levitas,
sacerdotes de Israel). Es un libro de leyes, en su mayor parte relacionadas con
la observancia religiosa. Detalla todos los pormenores del culto, ya que los israelitas
no supieron ofrecer el culto a Dios debidamente.
Números. Se llama así porque nos proporciona el censo de
todas las tribus de Israel. También relata los cuarenta años que el pueblo de
Israel peregrinó por el desierto, y su constante rebelión contra Dios y su
profeta Moisés.
Deuteronomio (Significa en griego “segunda ley”).
Repite algunas leyes contenidas en los libros anteriores, por ej. los Diez
Mandamientos del Éxodo. También contiene nuevas leyes específicas sobre el modo
en que los israelitas deberán vivir en la Tierra Prometida. De hecho, el núcleo
del Deuteronomio supone una nueva constitución para el estado de Israel. Por
último, contiene el itinerario profético de lo que será la historia de Israel: una
profecía que se cumplirá en los libros históricos que siguen en el capítulo
siguiente.
--------------------------
(Scott Hahn, Ph.
D. MEDWEST THEOLOGICAL FORUM/Editorial Edibesa,
Curso para
el estudio de la Biblia, capitulo 2/2, p. 26)
++++++++++++++++++++++
No hay comentarios:
Publicar un comentario