Algunos estudiosos judíos optaron por seguir el canon de la versión de los Setenta o Canon Alejandrino (una colección de cuarenta y seis libros traducidos al griego por varios estudiosos judíos) y otros por el Canon Palestino, que no contenía los libros deuterocanónicos. Las iglesias protestantes normalmente siguen la tradición Palestina y por eso la mayoría de las Biblias protestantes omiten esos libros deuterocanónicos. La Iglesia Católica ha determinado que los libros deuterocanónicos tienen la misma autoridad que el resto de los libros de la Biblia. -----------------------
El Antiguo Testamento
Bastantes Biblias sitúan los libros de los Macabeos
después de Ester: Con esta disposición se presentan en un sol bloque todos los
libros históricos del Antiguo Testamento. Sin embargo, los libros de los
Macabeos también constituyen una buena introducción histórica al Nuevo
Testamento. Por eso, cualquiera de estas dos distribuciones es válida.
-----------------------
El Antiguo Testamento
Los
números 75 al 78 del Catecismo de la Iglesia Católica explican cómo la
Revelación se ha transmitido desde los comienzos de la Iglesia de dos modos
distintos, pero no separados: la Sagrada Escritura y la Tradición son una
fuente común que hacen presente la Revelación en la Iglesia. ¿Cómo distingue el
Catecismo entre estos dos modos de la Revelación? ¿De qué manera la “línea
continua de sucesión” desde los Apóstoles hasta los obispos de nuestros días
nos aseguran que hoy recibimos las mismas verdades que la Iglesia recibió hace
dos mil años?
--------------------------
(Scott Hahn, Ph. D. MEDWEST THEOLOGICAL
FORUM/Editorial Edibesa,
Curso para
el estudio de la Biblia, capitulo 1/10, p. 18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario