jueves, 7 de agosto de 2025

COMPRENDER LAS ESCRITURAS
                                      La Iglesia será nuestra guía.                                     Capítulo 1/8

                                * La Biblia puede ser difícil de entender.
                                * La Iglesia fue creada por Dios para enseñarnos l que necesitamos saber.


La Biblia es un libro extenso y a veces complicado. Fue escrito a lo largo de miles de años por personas que vivieron en épocas muy diferentes a la nuestra. Sin ayuda es difícil que podamos entender con claridad lo que los autores de la Biblia querían decirnos.

Sin embargo, disponemos de esa ayuda. La Iglesia, fundado por el mismo Jesucristo y guiada por el Espíritu Santo, interpreta la Biblia sin error. Tal como Cristo prometió, la Iglesia siempre nos asiste para enseñarnos cómo entender la Biblia a la luz de la Tradición viva.

Sin esta ayuda estaríamos perdidos. Si no tuviéramos un divino maestro que nos guiara, estaríamos a merced de las interpretaciones humanas, y estas interpretaciones no siempre están de acuerdo. Si queremos vivir conforme a la Palabra de Dios y entender la Sagrada Escritura, debemos aprender lo que enseña nuestra Madre la Iglesia.

En el año 382 a.C. el Papa encargó al clérigo y erudito Jerónimo (San Jerónimo) que tradujera a Biblia, del griego y hebreo al latín. Esta traducción se conoce como la Vulgata, del latín vulgata editio (edición para uso común).

                    ¿Qué es el canon de la Biblia?
Los libros de la Biblia están libres de error por la inspiración divina. Por tanto, sólo Dios puede revelarnos qué libros Él ha inspirado. La lista de los libros inspirados se llama “canon” de una palabra griega que significa “caña de medir”. Para que un libro se incluya en el canon, debe estar inspirado por Dios. La Iglesia ha contestado a la pregunta sobre la inspiración de un libro, basándose en lo que dice la Sagrada Tradición. El Magisterio interpreta la Tradición con la asistencia del Espíritu Santo.

Desde el principio, la Iglesia ha mantenido que los libros de la Biblia están inspirados. “Por la Tradición conoce la Iglesia el Canon íntegro de los libros sagrados, y la misma Sagrada Escritura se va conociendo en ella más a fondo y se hace incesantemente operativa” (Vaticano II, Dei Verbum 8).
Los testimonios más importantes de la Iglesia primitiva sobre el canon proceden de los Concilios de Florencia de 1441. El Concilio de Trento en 1546 definió solemnemente el canon de la Escritura.

                                   (Scott Hahn, Ph. D. MEDWEST THEOLOGICAL FORUM/Editorial Edibesa,
                                    Curso para el estudio de la Biblia, capitulo 1/8, p. 16)

No hay comentarios:

Publicar un comentario