jueves, 4 de abril de 2024

 HISTORIA DE PALESTINA
La llanura Costera:  Monumento a los franceses –
Escuela de los Profetas y Valle de los Mártires – Lugar del Sacrificio
 
Monumento a los franceses “En la campaña de Napoleón contra San Juan de Arce, el monasterio sirvió de hospital de sangre, lo que merció la réplica airada de los turcos, que masacraron a la comunidad, destruyendo monasterio e iglesia. Los restos de los soldados fallecidos reposan bajo la pirámide que está frente a la entrada del monasterio.
 
Faro. Antiguo palacio del Bajá Abdallah, en 1821, lo ocupan hoy las fuerzas de Israel. Frente a él, en la plaza, se levanta una columna con la Virgen del Carmen, erigida por Chile a su patrona.
 
Vista panorámica. Desde lo alto del monte Carmelo se divisa la gran Bahía de Haifa, hasta San Juan de Acre; y, en los días claros, hasta Rosh Hanikra, las escaleras de Tiro, frontera con el Líbano y el valle de Zabulón. Es una hermosa y profunda vista de la ciudad con su gran puerto e industrias pesadas. Al pie, muy próximos, se contemplan los barcos memorables del último éxodo, convertidos en museo.
 
Escuela de los Profetas y Valle de los Mártires. No lejos del monasterio existe una gruta de san Elías, convertida en mezquita, con el nombre de “El Viviente”. Es venerada por judíos, cristianos y musulmanes. A cuatro km. de la misma se llega a un fértil valle, llamado de los mártires, porque en dicho lugar fueron martirizados numerosos cristianos durante el dominio musulmán.
 
Lugar del Sacrificio. A unos 30 km. hacia el interior del Carmelo, se encuentra el lugar tradicional del Sacrificio de Elías, conocido por el Muhraqa en árabe (IR 18,20-40), Los padres carmelitas tienen aquí otro sencillo santuario que atienden como lugar de retiro.
      En la ladera meridional del monte Carmelo se ha abierto un nuevo parque, que cuenta con cuevas prehistóricas donde vivió el hombre hace 20.000 años. Una de ellas, a 80 m. de profundidad, sirve de escenario donde se representa un cuidados espectáculo de luz y sonido sobre temas recientes al hombre primitivo”.
 
Relatos bíblicos. “Carmelo sobre el mar” (Jr 46,18); Conquista de Josué y entrega a la tribu de Isacar (Jos 12,22); límite entre las tribus de Aser al noroeste, Zabulón e Isacar al este y media de Manasés al sur (Jos 19,1-31; los profetas celebran sus maderas y sus pastos (Is 33,9; 35,2; Jr 50,19; su altura y grutas (Am 9,3; Ct 7,6); escenario del sacrificio de Elías (IR 18,22-40); la nube que vio Elías (IR 18,41-46); lugar del retiro de Eliseo (2R 2,25)
                (Teodoro López, Carlos Sáez, Ángel Martín, Peregrinación a Tierra Santa, p. 45-46, relato n. 21)

No hay comentarios:

Publicar un comentario